Letras de canciones de Bob Dylan que muestran la poesía por la que ganó el Nobel de Literatura
Por: BBC Mundo
bbcmundo[@]gmail.com
Bob Dylan, el rebelde, el poeta, el que dijo metafóricamente lo que nadie en medio de la brutal tensión de la Guerra Fría se atrevía a decir. 
Bob Dylan, el mayor -y para algunos, como la revista especializada Rolling Stone, el mejor- representante de la canción de protesta de todos los tiempos y hoy nuevo Premio Nobel de Literatura. 
¿Cuál es la genialidad de Bob Dylan que lo hizo convertirse en el primer músico en adjudicarse un Nobel de Literatura? 
BBC Mundo seleccionó seis de sus letras más icónicas para entender su arte. 
1. Masters of War (Los maestros de la guerra) 1963 
You that build the big guns 
You that build the death planes 
You that build all the bombs 
You that hide behind walls 
You that hide behind desks 
I just want you to know 
I can see through your masks 
“Ustedes, que fabrican las grandes armas 
Ustedes, que construyen los aviones de la muerte 
Ustedes, que construyes todas las bombas 
Ustedes, que se esconden tras los muros 
Ustedes, que se esconden detrás de escritorios 
Sólo quiero que sepan 
Que puedo verlos a través de sus máscaras”. 
Rabia, angustia, ira. Todo junto y revuelto en plena guerra fría, cuando EE.UU. comenzaba a intervenir Vietnam y el año en que su presidente John F. Kennedy era asesinado a tiros. 
“Nunca había escrito algo así antes”, contó Dylan en una entrevista. “No canto canciones para desearle la muerte a gente, pero no pude evitarlo en esta”. 
2. A hard rain’s a gonna fall (Dura lluvia va a caer) 1963  
I saw a newborn baby with wild wolves all around it 
I saw a highway of diamonds with nobody on it 
I saw a black branch with blood that kept drippin’ 
I saw a room full of men with their hammers a-bleedin’ 
I saw a white ladder all covered with water 
I saw ten thousand talkers whose tongues were all broken 
I saw guns and sharp swords in the hands of young children 
And it’s a hard, it’s a hard, it’s a hard, and it’s a hard 
It’s a hard rain’s a-gonna fall. 
“Vi a un recién nacido rodeado de lobos salvajes 
Vi una autopista de diamantes que nadie usaba 
Vi una rama negra goteando sangre fresca 
Vi una habitación llena de hombres cuyos martillos sangraban 
Vi una escalera blanca cubierta de agua 
Vi diez mil oradores de lenguas rotas 
Vi pistolas y espadas en manos de niños pequeños 
Y es dura, dura, dura 
Muy dura la lluvia que va a caer”. 
Considerada como “la mejor canción de protesta escrita por el mejor autor de protesta de todos los tiempos” por la revista especializada Rolling Stone, esta pieza de siete minutos habla de un padre que le pregunta a sus hijos qué ven y estos le describen fotografías apocalípticas. 
“Cada línea es el principio de una canción en sí misma”, explicó Dylan en la época de su lanzamiento (1963). Pero al escribirla no creyó tener suficiente tiempo para escribir cada una de ellas “así que las puse todas juntas en esta”. 
3. Like a Rolling Stone (Como una piedra que rueda) 1965  
Ah you never turned around to see the frowns 
On the jugglers and the clowns when they all did tricks for you 
You never understood that it ain’t no good 
You shouldn’t let other people get your kicks for you 
(…) 
How does it feel, ah how does it feel? 
To be on your own, with no direction home 
Like a complete unknown, like a rolling stone 
“Nunca te diste vuelta a observar los ceños fruncidos 
De los malabaristas y payasos que hacían trucos para ti 
Nunca entendiste que no es bueno 
Dejar que otra gente reciba los golpes que son para ti”. 
(…) 
“¿Cómo se siente? ¿Cómo se siente? 
Estar completamente solo, sin saber el camino a casa 
Ser un completo desconocido, como una piedra que rueda”. 
Probablemente la canción más conocida del último Nobel de Literatura y considerada la mejor canción de todos los tiempos según Rolling Stone. 
Lanzada en 1965 fue la que catapultó al artista a la categoría de estrella del rock luego de que los críticos consideraran su combinación de distintos elementos musicales como “revolucionaria”. 
4. It’s alright Ma (Está todo bien, ma) 1965  
That he not busy being born is busy dying 
“Aquel que no está ocupado naciendo, está ocupado muriendo”. 
Esta canción la escribió en Woodstock, 1964. 40 años después, haciendo una retrospectiva, Dylan aseguró que ya no podía escribir canciones como esta. 
“No sé cómo escribí esas canciones. Me trato de sentar y escribir algo como eso. Lo hice alguna vez y puedo hacer otras cosas ahora, pero eso ya no lo logro”. 
5. Chimes of Freedom (Repiques de libertad) 1964 
Far between sundown’s finish and midnight’s broken toll 
We ducked inside the doorways, thunder went crashing 
As majestic bells of bolts struck shadows in the sounds 
Seeming to be the chimes of freedom flashing. 
“Lejos entre el fin de la puesta del sol y el fallido redoblar de la medianoche 
Nos zambullimos dentro de los portales, el trueno fue a estrellarse 
Como majestuosas campanas de pestillos que golpean las sombras en los sonidos 
Que dan la impresión de ser repiques de libertad intermitente”. 
Una pareja atrapada en medio de una tormenta, entre el atardecer y la media noche es a primera vista el tema de esta canción. Pero como todo en Dylan, esta canción de 1964 no está exenta de subtexto. 
Según Mike Marqusee, autor de “Chimes of Freedom: la política en el arte de Bob Dylan”, el tema marca una transición entre el primer estilo de protesta del Nobel, “una letanía de los oprimidos y oprimidas, en la segunda mitad de cada verso”, y su posterior estilo más libre, caracterizado por la fusión de imágenes. 
6. Absolutely Sweet Mary (Absolutamente dulce María) 1966 
To live outside the law you must be honest 
“Hay que ser honesto para vivir fuera de la ley”. 
Una frase que ha dado la vuelta al mundo desde su lanzamiento en 1966 y sigue dándola. Es parte del disco “Blonde on Blonde”, el cual recomendó la secretaria del comité del Nobel de Literatura para entender la poesía del autor que se adjudicó el Nobel de Literatura número 109. 
Noticias Relacionadas
 
 


 


 

Publicar un comentario