0
10/11/13 Post By: Ramón Pastrano, WebMaster

Tabaré Blanchard: La montaña.

POR CHUCHI GARCÍA | FOTOS BAYOAN FREITES Y FUENTE EXTERNA
Tabaré Blanchard

La montaña

Escuchar que tres dominicanos se atrevieron a subir El Everest es una locura. Aún más increíble es que un equipo de isleños fuera detrás de ellos para filmar sus hazañas. ¿Perdieron la cabeza? Tabaré Blanchard es un ‘loco' lleno de creatividad y valentía. Logró con La Montaña un documental sin desperdicios, rico en recursos técnicos y visuales, entretenido e inspirador.


Cuando recuerdo el Everest pienso en... 
Mi familia. En cualquier momento me podía pasar una vaina, sólo pensaba en qué pasaría con mis hijos y Marcia si era así. Fue el ‘homesick' más fuerte que he tenido.

Aún tengo pesadillas con... 
El frío. Casi se me congelan hasta los pies, era constante y fuerte. Yo detesto el frío.

Me exploto de la risa si pienso en... 
El día que terminé el proceso de grabación y bajamos a un hotel. Tenía un ‘bajo' de varios días sin bañarme y usar la misma ropa, me puse a llorar cuando usé el inodoro y el agua caliente por primera vez.
El momento del documental que nos hará llorar. 
El desenlace de ver la bandera colocándose en la cima.

¿Lo más difícil del proceso de filmación? 
Todo. Como no fue un proceso esquematizado, todo el tiempo era un obstáculo. Lo único que me asustaba era saber si yo iba a poder seguir grabando.


¿Cuál fue el reto más grande del equipo que subió El Everest? 
Tratar de mantenerse juntos durante la expedición, y como cada quien llevaba su ritmo, era difícil. El que tuvo mayor reto fue Federico, quien no llegó a la cima porque se le congeló la máscara de oxígeno, pudo haber muerto.

¿Y el de los que subieron al Pico Duarte? 
¡Para ellos fue tan divertido y emocionante! Bombillo no paraba de cantar un ‘Reggae Muffin' raro en inglés. Eso sí, el último día, cuando íbamos bajando en la noche, nos cayó una tormenta eléctrica. Fue muy peligroso, nos explotaron rayos a 150 metros.

¿Por qué el contraste de historias?
Necesitaba hacer un enganche para que el expectador pueda consumir el documental como una película y llevar esta historia a las masas.


¿Por qué los surfistas de Nizao? 
Iván Herrera y yo pensamos en llevar una excursión de niños al Pico Duarte, y entonces caímos en estos tres muchachos conocidos. Eran perfectos para hacer un paralelismo entre hijos de pescadores que viven al nivel del mar y la cima de su mundo [Pico Duarte] con estos tres isleños escaladores que suben a la cima del suyo [El Everest].

El impacto de La Montaña en el público es...
La gente que la ha visto dice que es un lenguaje universal. Se puede traducir filosóficamente en aquellas cosas que tenemos que vencer.


¿Qué te dejó esta experiencia? 
En lo personal me afianzó más a mi familia y me hizo madurar. También tengo ganas de filmar y surfear más, hacer más de todo.

La Montaña en tres palabras.
Quiero-hacer-más.

Copyright Reserved ¡Qué Noche! con Pastrano 2010.
Design by: Bingo | Blogger Templates by Blogger Template Place | supported by One-4-All