21/9/13
Post By: Ramón Pastrano, WebMaster
Desenfocado de la realidad Jaden Smith. -"QN: Vainas de los jóvenes famosos"
Según un psicólogo, el estilo de vida de Jaden Smith no es comparable al de la población en general, por lo que no debe tener mucho impacto. (Archivo) |
Por Adela Dávila Estelritz / adavila@primerahora.com
¡Lo que nos faltaba! Con el trabajo que da levantar a los muchachos todos los días para que vayan a la escuela, y viene Jaden Smith, el hijo de Will Smith y Jada Pinkett Smith, a pregonar que todos los jóvenes deben abandonar la escuela porque las instituciones educativas son, según él, “lavadoras de cerebro” y nada más.
Con toda la “sabiduría” que le otorgan sus 15 años, Jaden sostiene que los que “comen jobo” permanentemente serán, a fin de cuentas, más inteligentes. Dicho sea de paso, el joven hace lo que dice, ya que él mismo abandonó la escuela, aunque cursaba estudios en un instituto fundado por sus propios padres.
La noticia de que Jaden Smith –así como su hermana Willow- andaba “por la libre”, se propagó como reguero de pólvora por las redes sociales, lo que ha alarmado a muchos padres, que temen que el poder de convocatoria de un artista incipiente como Jaden Smith provoque que sus propios hijos, también, quieran abandonar la escuela.
En cuanto a dicha posibilidad, el reconocido psicólogo de niños y adolescentes, Dr. Enrique Gelpí Merheb, opinó lo siguiente: “A mi mejor entender, muchos de los artistas, a nivel mundial, tienen un poder de convocatoria, mayormente, sobre asuntos superficiales o ciertas tendencias en cuanto a los gustos de los adolescentes como música, vestimenta y actividades de interés en común. Esto no quiere decir que no puedan influenciar en la proyección de valores y otros comportamientos. Eso lo hemos observado antes. Pero, me parece que, con todo lo que se ha visto en los medios sobre la conducta de muchos artistas, especialmente aquellos que en algún momento se identificaban con la población de niños o adolescentes, esto ha reducido la credibilidad de ellos como para que tengan un impacto importante en cuanto a la decisión de ir a la escuela o no. Por otro lado, la vida de muchos de estos actores famosos, y sus hijos, está increíblemente distante de la realidad que vive el 99.9% de la población en general, por lo que, en muchas ocasiones, este tipo de comentario pudiese estar bastante desenfocado, especialmente al relacionarlo con algo tan importante como la educación de las personas o de una nación”.
Gelpí prosiguió, diciendo que él no creía que esta convocatoria de abandonar los estudios fuera “a tener ningún efecto mayor”, en Puerto Rico porque no se trata del “presidente de los Estados Unidos o el Secretario de Educación de Puerto Rico. Por otro lado, este joven actor, aunque excelente en los papeles que ha interpretado, no creo que sea de los más reconocidos en este momento como para que su opinión tenga un impacto tan significativo. Me sorprendería (si así fuera), aunque, claro está, en esta generación del Youtube y el Internet no podemos descartar nada”.
El especialista en psicología de niños y adolescentes recomendó que, en lugar de asustarse, temiendo que sus hijos quieran imitar a Jaden Smith, los padres deben aprovechar la ocasión “para discutir el tema de la educación con nuestros hijos, en nuestras escuelas y universidades. Es tremenda oportunidad para saber cómo se sienten con su escuela, cuáles son sus expectativas sobre la educación y evaluar cómo todos podemos mejorar. No se me haría difícil imaginar un debate en una clase de Estudios Sociales, a nivel elemental o de Ciencias Políticas, a nivel universitario, donde se utilice este comentario como un punto de partida para una discusión real”.
Publicar un comentario