El actor y dramaturgo Giovanny Cruz refutó los
criterios de José Rafael Sosa sobre la formación cinematográfica de los
actores dominicanos. En una comunción a El Nacional, dice: “No es
cierto que quienes participamos en el Cine aquí somos actores de Teatro.
No estudiamos actuación teatral. Estudiamos actuación, simplemente.
Las grandes academias de actuaciones del mundo no especializan eso de actuación de Cine.
En Actor Studio, por ejemplo (de donde antes salían los grandes actores de USA), se estudia actuación y punto.
Las academias inglesas son de simple actuación.
La pequeña diferencia entre los dos renglones es de simple ajustes.
Te lo aseguro yo, que he tenido que construir personajes en ambos. En el
caso del Cine, he actuado para producciones dominicanas y foraneas de
mucho nivel.
Casi todas las caracterizaciones que citas (la del admirado Marlon
Brando es una) han sido actoralmente vergonzosas, pero porque hayan
ocurrido no significa que sean validas.
Mira el caso de la película que hicieron de las Mirabal.
Aquello fue penoso. En mi caso, lo que objetaría es que se traigan
actores (sobre todo... tantos) muy inferiores a los nuestros para hacer
una película dominicana.
En el caso de esta película hay otros problemas. La Ley de Cine
procura una "Marca-País". En ese sentido, nuestro Cine debe tener
características muy señaladas.
"El Teniente Amado", para citar un ejemplo, fue filmada en dos
idiomas. En la mayoría de los países se pasará en inglés. Eso
contraviene la intención de la Ley de Cine.
Por supuesto que no participo en la polémica pública ya que jamás haría, por ética, daño a una película en la cual actúo.
Ya creamos la Asociación Dominicana de Actores de Cine. Los
requisitos para constituir una asociación aquí son muy grandes. Como
debe ser. Los hemos cumplido todos. .
La DGCINE está entusiasmada con este asunto, aunque productores e
inversionistas habían pedido a los directores de Cine de aquí, que nunca
permitiesen que se formara una asociación como la nuestra.
Ellos deseaban seguir la distorsión por siempre. Nuestras leyes
exigen que hagamos ahora una asamblea pública. Para sólo estamos
esperando que el Ministerio de Trabajo nos confirme fecha para dicha
asamblea”.
2/8/13
Post By: Ramón Pastrano, WebMaster
Publicar un comentario