0
19/11/13 Post By: Ramón Pastrano, WebMaster

Científicos españoles y de EE.UU. crean minirriñones en laboratorio.

Un equipo de investigadores de dos instituciones españolas y una estadounidense han conseguido crear, por primera vez, minirriñones humanos a partir de células madre.

EFE - El País
Hasta ahora, la creación de estructuras renales tridimensionales en un laboratorio no había sido posible, por lo que este descubrimiento supone un gran avance en el estudio de las enfermedades renales, destacó el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB) en su página web.

El director del CMRB, Juan Carlos Izpisúa Belmonte, explicó que "la obtención de estos primordios celulares genera esperanzas para pensar que un día podamos usar nuestras propias células para regenerar nuestros órganos enfermos, solucionando, con ello, la escasez de órganos con trasplantes".

Las células madre son únicas en su tipo porque tienen la capacidad de convertirse en células de cualquier parte del cuerpo. Por eso, constituyen una gran herramienta para muchas enfermedades y ofrecen un gran potencial para su tratamiento.

La investigación, que ha publicado la revista Nature Cell Biology, supone una revolución en el campo de la biomedicina porque hasta ahora los científicos habían tenido poco éxito en convertir células madre a células del riñón.

Los tejidos renales obtenidos por el equipo de Izpisúa serán "una valiosa herramienta, a disposición de toda la comunidad científica, para investigar el desarrollo del riñón humano, las causas de las enfermedades renales y probar fármacos de cultivo", indica el centro.

Además de esta institución, participaron en el trabajo de investigación científicos del Hospital Clínic de Barcelona y del Salk Institute de California (EEUU).

Los científicos preven que este avance también facilitará el estudio de las enfermedades renales, que en los casos más graves son incurables y en otros muchos requieren de diálisis o trasplante renal, además de posibilitar el descubrimiento de nuevos fármacos y nuevas terapias basadas en el uso de células madre.

Recientemente, otros equipos investigadores habían descrito la creación de células de cerebro e hígado a partir de células madre humanas (un grupo japonés creó yemas de hígado funcionales y un equipo de Viena consiguió microcerebros) y a estos dos logros, el equipo de Izpisúa suma ahora la creación de minirriñones.

Copyright Reserved ¡Qué Noche! con Pastrano 2010.
Design by: Bingo | Blogger Templates by Blogger Template Place | supported by One-4-All