“La Bella Durmiente” en el Teatro Nacional. -Viernes, sábado y domingo.
ARTE
DIRIGIDO POR CARLOS VEITÍA, REUNIRÁ A DESTACADOS INTÉRPRETES
Ballet. “La Bella Durmiente “se presenta por primera vez por el Ballet Imperial Ruso en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo en 1890, en un prólogo y tres actos. La coreografía original es de Marius Petipa. El libreto fue de Ivan Vsevolozhsky basado en el cuento La Bella Durmiente del Bosque de Charles Perrault. El ballet también presenta otros personajes del universo fabuloso de Perrault, como el Gato con Bota.
Ana Carolina Mañón- Listín Diario
Santo Domingo
Una cenicienta de las artes retoma su reinado. El Ballet Concierto estrenará hoy la producción escénica “La Bella Durmiente”, el clásico de la danza universal que subirá a escena desde hoy y hasta el domingo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. El montaje está bajo la dirección del maestro Carlos Veitía, quien aseguró una producción que reunirá a reconocidas figuras del ballet clásico local y extranjero.
El legado de los compositores rusos de todos los tiempos, Peter I. Tchaikovsky, considerado uno de los más importantes al mundo del ballet será protagonizado por Yeri Peguero y Lisette Justo del Ballet Concierto, que estarán acompañadas por Maikel Acosta, del Ballet Nacional Dominicano y por Matthew Prescott del Joffrey Ballet de Nueva York.
Las hadas Lila están a cargo de Esmeralda Columna y Diana Marte, mientras que el hada Carabose serán encarnada por Luis Marcell Ricart y el Paso a Dos del Pájaro Azul, será interpretado por Rissy de los Santos y Jonathan Castillo.
La producción de Ballet Concierto reúne un equipo de profesionales de la talla de Fidel López en el diseño y realización de la escenografía, Bienvenido Miranda en las luces, Adolfina Lluberes, Magdalena Gutiérrez, Mayelin Pérez y Marcos Malespín en el diseño de vestuarios, Elsa Pellerano y Patricia Huerta en la utilería y tocados, Luis Marcell Ricart en el maquillaje de carácter.
(+)
EVENTO ARTÍSTICO
Las presentaciones se iniciarán a las 8:30 de la noche hoy viernes y los días sábado y domingo, a las 6:30 pm. Los precios de las boletas son de RD$1,000.00 platea centro, RD$800.00 platea lateral y balcón a RD$500.00.
Carlos Veitía, quien tiene una trayectoria de éxito en la danza clásica, manifestó que se siente muy complacido de poder llevar a escena a “La Bella Durmiente”, pues el mismo le permitirá al público conocer a la nueva generación que se está formando.
“La danza sigue desarrollándose en el país y nosotros desde Ballet Concierto hemos ido aportando en la medida de nuestras posibilidades. El público disfrutará de una producción que reúne los más altos estándares de calidad no solo en la calidad de sus intérpretes, sino en lo relativo al montaje”, puntualizó el director y coreógrafo.
Sobre el ballet: “La Bella Durmiente “se presenta por primera vez por el Ballet Imperial Ruso en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo en 1890, en un prólogo y tres actos. La coreografía original es de Marius Petipa. El libreto fue de Ivan Vsevolozhsky basado en el cuento La Bella Durmiente del Bosque de Charles Perrault. El ballet también presenta otros personajes del universo fabuloso de Perrault, como el Gato con Botas y Caperucita Roja y el lobo.
El prólogo y los tres actos llevan un diseño musical y balletico muy definido. Ambos llevan una música narrativa de principio a fin. El conflicto del bien y el mal se expresa en el prólogo inicial, donde el tema de la airada Carabosse es superado por la grácil música de la benevolente Hada de las Lilas. A través de todo el ballet, la princesa Aurora está asociada con ritmos de vals, y a menudo con solos de violín.
Matthew Presco, bailarín invitado para “La Bella Durmiente” Matthew Prescott, nació y creció en Idaho. Es graduado de la Academia de Artes de Interlochen. En el 2000¸se une al Joffrey Ballet como bailarina principal por varios años hasta que decide ser un artista freelance.
El sr. Prescott ha trabajado y actuado con el Dance Theater Spectrum de Donald Byrd, la compañía Lines de Alonzo King, Ballet NY, Ballet Contemporáneo Complexions, Suzanne Farrell Ballet, Alabama Ballet, Dance Theater of Harlem y Dominic Walsh Dance Theater. Ha sido estrella invitada en la película de Robert Altman “The Company”.
Publicar un comentario